La obra beneficiará a más de 2,500 habitantes y contribuirá a la reducción de la contaminación en la Cuenca Katari y el Lago Titicaca.
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, el municipio de Calamarca ha dado un paso trascendental para la salud pública y la protección ambiental con la entrega del Sistema de alcantarillado sanitario y la Planta de tratamiento de aguas residuales. Este proyecto, con una inversión cercana a los Bs 8 millones, beneficiará directamente a 635 familias, impactando la vida de 2,540 habitantes.
La entrega oficial contó con la participación de la viceministra de Deportes, Karen Palenque, quien destacó la importancia de la obra. “Entregamos una obra de gran importancia para la salud y el medio ambiente en el municipio de Calamarca. La infraestructura ayudará a reducir la contaminación en la cuenca Katari y el lago Titicaca”, informó la autoridad.
Detalles Técnicos de la Obra
El proyecto es una muestra de ingeniería y planificación al servicio de la comunidad. Incluye la instalación de más de 11,000 metros de red de alcantarillado, 424 conexiones de red domiciliaria y una planta moderna con tecnología avanzada para el tratamiento adecuado de las aguas residuales. Estas características garantizan una solución sostenible a largo plazo para el saneamiento del municipio.
Un Logro de Colaboración Interinstitucional
La Viceministra Palenque resaltó la colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y el Gobierno Municipal de Calamarca para la concreción de este proyecto. “Gracias al apoyo conjunto del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y del Gobierno Municipal de Calamarca, celebramos y damos un paso hacia adelante para una vida digna, limpia y saludable para nuestras familias”, remarcó, celebrando el impacto positivo que tendrá en la población.
Esta obra forma parte de un paquete de 200 infraestructuras que el gobierno nacional está entregando en diferentes partes del país, reafirmando el compromiso con el desarrollo integral y el bienestar de los bolivianos.
