El municipio se prepara para una jornada de profunda conexión cultural y espiritual.
Calamarca, 20 de junio de 2025 – El municipio de Calamarca se alista para recibir con gran fervor el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5533, conocido localmente como “Calamarca Willka Kuti” o “Machaqa Mara”. Este festival, que se celebra cada 21 de junio con el solsticio de invierno, es una de las festividades más importantes para las culturas indígenas de Bolivia, marcando el inicio de un nuevo ciclo agrícola y espiritual.
La jornada estará dedicada a la revalorización de las tradiciones ancestrales, la conexión con la Pachamama (Madre Tierra) y la renovación de energías. Se espera la participación de autoridades originarias, líderes comunitarios y una gran concurrencia de la población local, así como visitantes interesados en vivir esta experiencia cultural única.
Un Encuentro con la Cosmovisión Ancestral
El “Willka Kuti” o “Machaqa Mara” es mucho más que una simple fecha en el calendario; es una profunda manifestación de la cosmovisión andina, amazónica y chaqueña, que rinde homenaje al sol naciente y al inicio de un nuevo ciclo de vida y producción. Los rituales, ofrendas y ceremonias que se llevarán a cabo buscarán asegurar la fertilidad de la tierra, la abundancia en las cosechas y el bienestar de las comunidades.
El Gobierno Autónomo Municipal de Calamarca invita a todos a ser parte de esta significativa celebración, que refuerza la identidad cultural y el orgullo por las raíces ancestrales de la región.