El municipio de Calamarca fue escenario de una significativa firma de convenios interinstitucionales entre la Universidad Pública de El Alto (UPEA), específicamente las carreras de Comunicación Social y Ciencias del Desarrollo, y la administración local liderada por el alcalde Marcelo Flores. Este acuerdo busca fortalecer los lazos entre academia y comunidad, promoviendo el desarrollo social y económico de la región.
Contribución Académica y Profesional
El alcalde Marcelo Flores expresó su entusiasmo por la colaboración, destacando que el convenio permitirá a los estudiantes de UPEA aplicar sus conocimientos en prácticas comunitarias dentro del municipio. Flores invitó a los jóvenes profesionales y futuros graduados a regresar a su tierra natal para contribuir con el progreso local. “Es esencial romper los límites de las cuatro paredes de la universidad y llevar el conocimiento a las comunidades que lo requieren”, afirmó.
Perspectiva de Comunicación Social
Por su parte, la directora de la carrera de Comunicación Social, la Dra. Marta Mamani Mamani, enfatizó la importancia de este acuerdo para los estudiantes. “Esto permitirá que nuestros futuros comunicadores trabajen directamente en proyectos de imagen institucional y corporativa, difundiendo actividades y logros municipales en distintas plataformas virtuales”, declaró. Además, destacó el impacto positivo que las prácticas en campo tendrán en el desarrollo profesional de los universitarios.
Rol de Ciencias del Desarrollo
El director de la carrera de Ciencias del Desarrollo resaltó el enfoque en proyectos económicos, planificación e investigación, áreas clave para el progreso de Calamarca. “Nuestros estudiantes estarán presentes para aportar conocimientos y soluciones prácticas al municipio, fomentando su evolución y bienestar”, aseguró.
Un Día Histórico
La firma de los convenios también fue celebrada por representantes estudiantiles y autoridades de la UPEA. El evento incluyó muestras culturales como el fiambre típico de la región, un símbolo de hospitalidad característico de la provincia Aroma. El sentimiento de pertenencia y gratitud fue destacado por los presentes, quienes reafirmaron el lema de la carrera de Comunicación: “Investigación, interacción, revolución, adelante, y comunicación”.
Compromiso con el Desarrollo Regional
El alcalde Marcelo Flores y los representantes académicos concluyeron el acto con un llamado a la juventud provincial para ser agentes de cambio en sus comunidades. Entre aplausos y la tradicional expresión aimara “Jayaya”, se celebró el espíritu colaborativo del encuentro.